sábado, 20 de noviembre de 2010

UNIDAD 4: ECUACIONES DE 1º Y 2º GRADO.


Por fin en esta unidad podremos aprender a resolver ecuaciones, tanto de primer como segundo grado. Esto nos ayudará, de una forma que no puedes llegar aún a imaginar, a resolver muchos de los problemas que nos encontremos.
Te dejo este enlace donde aparece el tema completo. En él puedes encontrar toda la teoría, ejemplos, y ejercicios que te servirán para repasar, reforzar y ampliar tus conocimientos. Hoy familiarizate con esta página y avanza todo lo que puedas. al final del tema os pediré un trabajo en grupo en el que quizás te sea útil trabajar todo esto.
¡Manos a la obra!

domingo, 14 de noviembre de 2010

UNIDAD 3: POLINOMIOS. Actividad 3: Factorizamos



Hoy vamos a iniciarnos en la factorización de polinomios, es decir en escribir un polinomio como producto de otros de menor grado que él. Para ello utilizaremos de momento dos técnicas:
  1. Sacar factor común.
  2. Utilizar productos notables.
En próximas unidades, cuando ya sepamos resolver ecuaciones, podremos hacer uso de estas para factorizar polinomios.

Ahora nos conformamos con estas dos técnicas e intentamos investigar cómo funcionan. Para ello te invito a que visites estos enlaces e intentes hacer los ejercicios propuestos.
Enlace 1.
Enlace 2
Enlace3

Un vez trabajado y entendido haz un resumen en tu cuaderno con ejemplos explicando en qué consisten estas dos técnicas de factorización.

domingo, 7 de noviembre de 2010

UNIDAD 3: POLINOMIOS. Actividad 2: Polinomios


Seguiremos "comiéndonos el álgebra con papas". Ya que sabemos qué son los polinomios, trabajamos un poco con ellos.




Aquí tienes el enlace al índice y desde él debes trabajar los apartados siguientes de la pregunta 2. POLINOMIOS:

1. Definiciones.
2. Grado.
3. Suma. Definición y el test nº 1 y nº 2
4. Producto. Pasos y test nº 8 y nº 10
5. División. Pasos y test nº 1 y nº 3
5. Valoración. Definición y test nº 1 y nº 2

Ánimo y que aproveche.

lunes, 1 de noviembre de 2010

UNIDAD 3: POLINOMIOS. Actividad 1: Monomios


Dejamos, con las unidades anteriores, una rama de las matemáticas: el análisis y nos adentramos, con las unidades siguientes, en otra: el álgebra.

El término álgebra viene del título de la obra del mátematico árabe Mahommed ibn Musa al-Kharizmi, que significa Mahommed, hijo de Musa, natural de Kharizm, al-jebr w'al-muqabalah, que significa transposición y eliminación.

Una de las características del álgebra es que utiliza símbolos para representar números.

El álgebra actual trata con entidades mas generales que los números y sobre estas entidades define operaciones (similares a las operaciones aritméticas).


Comencemos conociendo los monomios
Aquí dejo otro sitio para seguir trabajando: enlace