sábado, 11 de diciembre de 2010

UNIDAD 5: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES


Como ya os he comentado alguna vez, uno de mis propósitos este año es llenaros vuestra caja de herramientas matemáticas para que sepáis enfrentaros a todos los problemas. Por supuesto, no sólo basta con que tengáis la herramienta ,hay que saber utilizarla.
Ya que parece que con las ecuaciones no os desenvolvéis demasiado mal, me voy a atrever a entregaros una nueva: los sistemas de ecuaciones. Este es el tema que empezamos.

Estaremos tres semanas trabajando en los enlaces:
enlace 1
enlace 2
enlace 3

Debéis entregarme por parejas un diario del trabajo realizado, detallando las tareas hechas en cada una de las sesiones, el día 25 de enero.

sábado, 20 de noviembre de 2010

UNIDAD 4: ECUACIONES DE 1º Y 2º GRADO.


Por fin en esta unidad podremos aprender a resolver ecuaciones, tanto de primer como segundo grado. Esto nos ayudará, de una forma que no puedes llegar aún a imaginar, a resolver muchos de los problemas que nos encontremos.
Te dejo este enlace donde aparece el tema completo. En él puedes encontrar toda la teoría, ejemplos, y ejercicios que te servirán para repasar, reforzar y ampliar tus conocimientos. Hoy familiarizate con esta página y avanza todo lo que puedas. al final del tema os pediré un trabajo en grupo en el que quizás te sea útil trabajar todo esto.
¡Manos a la obra!

domingo, 14 de noviembre de 2010

UNIDAD 3: POLINOMIOS. Actividad 3: Factorizamos



Hoy vamos a iniciarnos en la factorización de polinomios, es decir en escribir un polinomio como producto de otros de menor grado que él. Para ello utilizaremos de momento dos técnicas:
  1. Sacar factor común.
  2. Utilizar productos notables.
En próximas unidades, cuando ya sepamos resolver ecuaciones, podremos hacer uso de estas para factorizar polinomios.

Ahora nos conformamos con estas dos técnicas e intentamos investigar cómo funcionan. Para ello te invito a que visites estos enlaces e intentes hacer los ejercicios propuestos.
Enlace 1.
Enlace 2
Enlace3

Un vez trabajado y entendido haz un resumen en tu cuaderno con ejemplos explicando en qué consisten estas dos técnicas de factorización.

domingo, 7 de noviembre de 2010

UNIDAD 3: POLINOMIOS. Actividad 2: Polinomios


Seguiremos "comiéndonos el álgebra con papas". Ya que sabemos qué son los polinomios, trabajamos un poco con ellos.




Aquí tienes el enlace al índice y desde él debes trabajar los apartados siguientes de la pregunta 2. POLINOMIOS:

1. Definiciones.
2. Grado.
3. Suma. Definición y el test nº 1 y nº 2
4. Producto. Pasos y test nº 8 y nº 10
5. División. Pasos y test nº 1 y nº 3
5. Valoración. Definición y test nº 1 y nº 2

Ánimo y que aproveche.

lunes, 1 de noviembre de 2010

UNIDAD 3: POLINOMIOS. Actividad 1: Monomios


Dejamos, con las unidades anteriores, una rama de las matemáticas: el análisis y nos adentramos, con las unidades siguientes, en otra: el álgebra.

El término álgebra viene del título de la obra del mátematico árabe Mahommed ibn Musa al-Kharizmi, que significa Mahommed, hijo de Musa, natural de Kharizm, al-jebr w'al-muqabalah, que significa transposición y eliminación.

Una de las características del álgebra es que utiliza símbolos para representar números.

El álgebra actual trata con entidades mas generales que los números y sobre estas entidades define operaciones (similares a las operaciones aritméticas).


Comencemos conociendo los monomios
Aquí dejo otro sitio para seguir trabajando: enlace

domingo, 17 de octubre de 2010

UNIDAD 2. NÚMEROS REALES. Actividad 2. Aproximaciones y errores


Muchas veces, cuando trabajamos con algunos números decimales es necesario aproximarlos ya que tienen demasiadas cifras decimales. Esto es lo que aprenderemos a hacer hoy. Para ello déjate llevar por este enlace y realiza ejemplos y todos los ejercicios que te proponen.

Como comentario, hoy sólo quiero las dudas finales que intentaré resolver el próximo día en clase. ¡Buen viaje!

domingo, 10 de octubre de 2010

HIPATIA DE ALEJANDRÍA






"Defiende tu derecho a pensar porque, incluso pensar de manera errónea es mejor que no pensar."

Hipatia de Alejandría


No estaría nada mal que supieras algo más de esta matemática y filósofa de la época del Imperio Romano en Alejandría. Si tienes un poco de curiosidad, aquí tienes algo de información.

UNIDAD 2: NÚMEROS REALES. Actividad 1. Notación científica


Para hoy te tengo reservado un trabajo de investigación. Con ayuda del siguiente enlace debes averiguar qué es eso de la notación científica. Practica lo suficiente con el pequeño taller para que en casa puedas realizar con éxito las actividades 13, 14, 15 de la página 42 de tu libro. Esta es la TAREA para mañana.
La prueba que yo necesito para saber que todo ha ido bien es que escribas un comentario con un número muy, muy grande y otro muy, muy pequeño de dos formas: con todas sus cifras y en notación científica. (Hay ya un comentario con un ejemplo)

Suerte y si necesitas un poco más de ayuda aquí tienes esta otra página

jueves, 7 de octubre de 2010

CONCURSO DE NARRACIONES ESCOLARES RSME-ANAYA 2010

La Real Sociedad Matemática Española convoca la sexta edición de sus Concursos Literarios de Narraciones Escolares y Relatos Cortos RSME-ANAYA.
Los trabajos podrán presentarse en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado Español y la fecha límite para la entrega de trabajos será, como en ediciones anteriores, en diciembre. Para tener una mayor información pueden leerse las bases de los concursos, que pueden encontrase en el siguiente enlace

"Los procesos del matemático, como los del
pintor o el poeta, han de ser bellos; las ideas,
como los colores o las palabras, han de
ensamblarse de una forma armoniosa. La
belleza es el primer test. No hay lugar
permanente para una matemática fea".
G. H. Hardy

domingo, 3 de octubre de 2010

UNIDAD 1: NÚMEROS RACIONALES. Actividad 1

Repasemos lo visto en estas semanas. Aquí tienes dos enlaces para trabajar. Me gustaría que hicieras comentarios sobre lo útil o no y sobre la dificultad de estos ejercicios.

Página 1. Tienes que hacer los diez ejercicios y poner un comentario con la nota que te ponen.¡Sin engañar!

Página 2. Intenta hacer los 16 problemas.

Te deseo una buena y entretenida clase.

PRESENTACIÓN




¡Bienvenid@!

Este es el espacio que utilizaremos durante este curso para las actividades de la materia de matemáticas. Lo crearemos entre tod@s y será una herramienta más para repasar. Espero que te sea útil y que lo disfrutes.